Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vida

¿Quién te ama bien?

Imagen
  ¿Quién te ama bien? ¿Quién honra tu alma? ¿Quiénes son tus verdaderos amigos? Muchas personas creen que los buenos amigos son esos que están siempre para las juntadas, los asados, unas buenas cervezas y mucha diversión. Muchas personas están convencidas de que las personas que las aman bien son las que harían lo imposible para mantenerlas eternamente encarnadas en esta existencia. Aquellos que están para fiestas y celebraciones, suelen esquivar los trámites desagradables, los detalles incómodos y los olores nauseabundos de un cuerpo en deterioro.   Pero si estarán para las palabras de honor, la peregrinación pública y el obituario en el diario de la ciudad. Aquellos que aman inmensa y egoístamente y convierten a la persona amada en una razón para vivir, se enojarán con Dios, con la vida e incluso con el mismo muerto, por haberles arrebatado la alegría de sus vidas.   Estarán tan enfocados en su propio dolor y en su padecer, que se aferrarán al cuerpo físic...

Rastros

Imagen
  Nos llevamos el rastro que dejaron los amores, las experiencias y las sensaciones en nuestra Alma. Nos quedamos con la paz que aprendimos o con las tormentas que nunca resolvimos. El único lujo que nos pertenece es la libertad de Ser, Sentir y Vivir con un Alma libre y un corazón sin mortajas. Dejamos como herencia la huella de nuestros besos, el susurro de nuestra voz, las caricias que rozaron otras almas, las semillas que sembramos, las risas que cosechamos y las heridas que inevitablemente causamos. Habitamos los espejismos que otros crearon sobre nosotros, el recuerdo vívido de quienes nos amaron bien, las pesadillas de quienes pospusieron sus abrazos, el espíritu que desconoce nuestros nombres y el olvido de quienes ya no brindan a nuestra salud. Somos niebla, polvo de estrella, aliento divino, recuerdo de otras vidas, luces y sombras, plasma etéreo y brisa sutil. Somos los besos que amaron otros labios y los besos que quedaron rancios en nuestro corazón; somos los...

Nuevo tablero

Imagen
❣️Es tiempo de dejar de vivir este aislamiento como si fuera una gran sala de espera: . Algunos esperan que todo vuelva a ser como antes. . Otros esperan a que el gobierno solucione todos y cada uno de los problemas. . Algunos creen que un rezo mágico hará desaparecer el virus de moda. . La mayoría creen que esto se trata de morir o vivir. . Muchos esperan que se levante la cuarentena para hacer lo que nunca hicieron. . Otros tantos están pendientes de números y estadísticas que cada gobierno acomoda según su conveniencia. . Alguna empresa farmacéutica estará esperando el momento justo para que la vacuna milagrosa adquiera el valor preciado. . Dios está esperando a que cada quien reaccione y aprenda lo que debe aprender. ❣️ Es momento de fluir, adaptarse y hacer de cada día la mejor inversión de nuestro tiempo, nuestros pensamientos, nuestras palabras y actitudes. 🌱 De nuestra siembra, de nuestra trama y de los Puentes que sepamos tejer desde la Luz y la Buena voluntad, de...

De maestros y aprendices

Imagen
No hay un solo Maestro ni tampoco un solo Aprendiz. Vamos por la vida bebiendo de cada fuente el agua que nos colma. A veces las mujeres de caderas anchas y polleras ondulantes, enseñan a los hombres sobre la ternura perdida. Otras veces los hombres de semblante sereno y palabras como río manso, enseñan a las mujeres a aquietar sus mares. Sin embargo, la verdadera sabiduría llega cuando el espejo nos devuelve al Maestro y dejamos de buscar afuera un eco que valide la magia que nos habita . Soledad Lorena © Tejedora de Palabras Maestra de Palabras Aprendiz de caminos. Susannah Lorenzo Tejedora de Puentes Madrugada 03 de marzo 2020

Entre lo místico y lo urbano

Imagen
Respeto al monje que entre claustros y silencios hace de su monasterio el mundo. Escucho sus enseñanzas aprendo de sus contemplaciones, pero su hábito me recuerda que él vive adentro y yo afuera. Celebro al ser pedestre que aún ignorando sus alas se reconstruye en silencio y posa con bondad su mano en el corazón maltrecho, y bendice con una sonrisa el mal día del peregrino. Hay plegarias que no se rezan hay mantras que no se cantan. Un rosario de buenas actitudes puede más que cien penitencias. Una lluvia de palabras amables vuelve sagrado el verbo y destierra los silencios. Cada quien elige un sendero y hace de su Dios, una estampa en su billetera o el habitante de su latido. El Universo es solo uno mas cada par de ojos lo mira desde su cielo, y Dios toma la forma del corazón que lo aloja. Soledad Lorena © Entre lo místico y lo urbano Susannah Lorenzo Tejedora de Puentes Madrugada, 03 de marzo, 2020

Sobre coherencias, corderos y fanatismos

Imagen
Una y otra vez nos sumamos a algún bando, discriminamos, juzgamos, condenamos, señalamos y hasta negamos el saludo a quien no piensa igual que nosotros, porque de algún modo, cada quien se cree dueño de la razón y su verdad prevalece sobre el otro. Hay una palabra clave que nos falta: respeto, como aceptación de la pluralidad e individualidad de cada persona.  En este país nos gritamos, nos agredimos, nos condenamos desde veredas opuestas, como hinchas en una cancha.  Nos divide la política, el futbol, los derechos humanos, la vida, la muerte, el aborto, la sexualidad, la religión, el color de piel, nuestros ancestros, nuestro poder adquisitivo y hasta la inclinación por el asado y el fernet. Cualquier persona que piense diferente, sienta diferente, milite en otro partido político, practique otra religión o se atreva a emitir una opinión diferente a la nuestra, podrá ser agredido, discriminado, aislado, segregado o reprendido de alguna manera. No tenemos coherencia n...

Madres solas / Viudas del sistema

Imagen
Titulo ‘madres solas’ porque no es lo mismo que madre soltera.  Quizá elegimos mal el padre, quizá aceptamos un matrimonio por el buen nombre de la familia, pero un día nos encontramos criando a nuestros hijos, sin cuota alimentaria, sin asistencia del estado y a veces condenadas por familia y amigos.  No estábamos preparadas económica ni emocionalmente pero como leonas, salimos a inventar lo que no había, dormimos poco y trabajamos mucho, aprendimos oficios, nos peleamos con machistas que buscaban favores por unas pocas monedas. Cuando la crianza es así, no hay tiempo para ahorrar, para invertir o asegurar el futuro.  Más de la mitad de los ingresos se va en niñeras, empleadas y/o guardería para poder trabajar.  La vida se pasa como estrella fugaz, un día los hijos ya no están y estamos así paradas en medio del camino que no lleva a ninguna parte, sin casa, ni tumba, ni auto ni prosperidad.  Si a eso se  le suma alguna enfermedad que complique el trabaja...