Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muerte

¿Quién te ama bien?

Imagen
  ¿Quién te ama bien? ¿Quién honra tu alma? ¿Quiénes son tus verdaderos amigos? Muchas personas creen que los buenos amigos son esos que están siempre para las juntadas, los asados, unas buenas cervezas y mucha diversión. Muchas personas están convencidas de que las personas que las aman bien son las que harían lo imposible para mantenerlas eternamente encarnadas en esta existencia. Aquellos que están para fiestas y celebraciones, suelen esquivar los trámites desagradables, los detalles incómodos y los olores nauseabundos de un cuerpo en deterioro.   Pero si estarán para las palabras de honor, la peregrinación pública y el obituario en el diario de la ciudad. Aquellos que aman inmensa y egoístamente y convierten a la persona amada en una razón para vivir, se enojarán con Dios, con la vida e incluso con el mismo muerto, por haberles arrebatado la alegría de sus vidas.   Estarán tan enfocados en su propio dolor y en su padecer, que se aferrarán al cuerpo físic...

Rastros

Imagen
  Nos llevamos el rastro que dejaron los amores, las experiencias y las sensaciones en nuestra Alma. Nos quedamos con la paz que aprendimos o con las tormentas que nunca resolvimos. El único lujo que nos pertenece es la libertad de Ser, Sentir y Vivir con un Alma libre y un corazón sin mortajas. Dejamos como herencia la huella de nuestros besos, el susurro de nuestra voz, las caricias que rozaron otras almas, las semillas que sembramos, las risas que cosechamos y las heridas que inevitablemente causamos. Habitamos los espejismos que otros crearon sobre nosotros, el recuerdo vívido de quienes nos amaron bien, las pesadillas de quienes pospusieron sus abrazos, el espíritu que desconoce nuestros nombres y el olvido de quienes ya no brindan a nuestra salud. Somos niebla, polvo de estrella, aliento divino, recuerdo de otras vidas, luces y sombras, plasma etéreo y brisa sutil. Somos los besos que amaron otros labios y los besos que quedaron rancios en nuestro corazón; somos los...

El tiempo que nos resta

Imagen
  Hoy recibí la noticia de que murió una persona a la que le tenía mucho cariño en la vecina provincia de San Juan.   Aunque me había sentido rara todo el día, me sorprendió que fuera justamente él.   No lo hubiera imaginado.   Cuando me contaron sobre cómo había fallecido, mi corazón tuvo millones de preguntas: ¿cómo había llegado a esa instancia? Lo había conocido cuando era pequeño, siempre protector de su hermana, golpeado por la vida, las carencias afectivas y económicas.   Luego, lo volví a ver, ya un hombre adulto, cuando me mudé a San Juan.   Siempre me trató amorosamente como si yo fuera familia, aunque técnicamente ya no lo éramos y biológicamente nunca lo habíamos sido. Me había desconectado de él en las redes sociales cuando me mudé a San Luis hace un año, así es que nada sabía de su vida en este último año.   Cuando visité su perfil y pasé más allá de los saludos y condolencias, me encontré con la triste postal del calvario que le habí...

Nuevo tablero

Imagen
❣️Es tiempo de dejar de vivir este aislamiento como si fuera una gran sala de espera: . Algunos esperan que todo vuelva a ser como antes. . Otros esperan a que el gobierno solucione todos y cada uno de los problemas. . Algunos creen que un rezo mágico hará desaparecer el virus de moda. . La mayoría creen que esto se trata de morir o vivir. . Muchos esperan que se levante la cuarentena para hacer lo que nunca hicieron. . Otros tantos están pendientes de números y estadísticas que cada gobierno acomoda según su conveniencia. . Alguna empresa farmacéutica estará esperando el momento justo para que la vacuna milagrosa adquiera el valor preciado. . Dios está esperando a que cada quien reaccione y aprenda lo que debe aprender. ❣️ Es momento de fluir, adaptarse y hacer de cada día la mejor inversión de nuestro tiempo, nuestros pensamientos, nuestras palabras y actitudes. 🌱 De nuestra siembra, de nuestra trama y de los Puentes que sepamos tejer desde la Luz y la Buena voluntad, de...

Hombres Rotos

Imagen
“El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad.” Albert Einstein De acuerdo al informe de Argentina, presentado ante la ONU en 2017, hubo 2279 homicidios dolosos en Argentina. De ellos, 1879, tuvieron como víctimas a hombres y 400 a mujeres.  Es decir, la tasa masculina fue de 8.7 y la femenina de 1.8.   Según un informe de la BBC, las cifras de la OMS (Organización mundial de la Salud) muestran que casi el 40% de los países registran más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres.  Esa cifra se reduce a menos de la mitad para mujeres. Personalmente, creo, que en la mayoría de los casos, el hombre 'roto emocionalmente' termina ejerciendo algún tipo de violencia o elige la vía del suicidio. No es mi intención hablar hoy de muertes, asesinatos, atrocidades y barbaries que llevan la violencia a su máxima expresión. Quiero prestar atención a las pequeñas violencias cotidianas, permitidas en ámbitos tan naturales c...

De Fridas y Sarmientos

Imagen
Pienso en Frida que está tan de moda.  Pienso en cuánta gente gana dinero a costa de su nombre, su arte y el morbo de su dolor. Ella, ni enterada.  Pienso en su cuerpo atravesado por el dolor, en su corazón roto por un amor tóxico y me pregunto cuántas personas de las que hoy hacen apología de su nombre, hubieran compartido una sola tarde con ella, entre vendajes, heridas y dolores crónicos. Creo que sólo una pequeña porción de gente, de las que lucran con su nombre o su imagen, conocen la verdadera historia de Frida, sus accidentes, su cuerpo roto e incapaz de sanar.  Cuando leí su historia de vida, la sentí tan cerca y tan real, que hubiera deseado que toda esta gloria fuera algo que ella pudiera disfrutar. Pienso en la casa de Sarmiento y la higuera de doña Paula, calculo cuantas personas se benefician con su museo, sus recuerdos, su nombre y las galerías donde en soledad, luchaba por mostrar que un mundo diferente era posible.  Murió tan pobre y solo, que ve...

Sobre perros y ovejas

Imagen
Cada vez que paso meses sin vender un libro, me consuelo pensando que los grandes escritores murieron pobres y solos, y que su reconocimiento y su fama llegaron después de su muerte; o me cuelgo del dicho que dice: ‘nadie es profeta en su tierra’ . Una no escribe para ser famosa, aunque sueñe que sus libros sean aceptados por una editorial y vendidos en todo el mundo.  En realidad, lo que todo escritor necesita es ser leído, sentir que sus textos viven en el corazón del lector y respiran en su mirada.  Lo mismo sucede con quien pinta cuadros o hace esculturas; queremos que nos hagan un lugar en sus casas, en sus corazones y en su tiempo. Sin embargo, en una era tan ‘individualista’ donde cada quien se ocupa sólo de sí mismo, el individualismo no es más que una fachada para justificar la indiferencia, la falta de compromiso y la incapacidad para relacionarse profundamente con los otros. Este falso individualismo que hace que cada quien se ocupe sólo de...

Llegadas

Imagen
Cuando llegamos es un acontecimiento para celebrar. No importa si es un hijo que llega, una sobrina, un nieto, una ahijada o el bebé de una amiga. Compramos regalos que el recién nacido nunca aprecia. Regalamos ropa costosa que usará apenas un par de días o quizá una semana. Preparamos el cuarto o el rincón donde dormirá. Pintamos dibujos para decorar la pared. Tejemos mantas que cobijarán sus sueños y aliviarán sus mañas. Siguiendo modas de otros paises, organizamos 'baby showers' para la mamá primeriza. Me parece fantástico, porque la vida es un milagro y mi vida se llenó de colores cuando llegaron mis hijos. Cuando nos vamos, es todo gris, nefasto y fatídico. No se permite hablar de la muerte, no está bien visto, y menos aún prepararse. Dejamos para mañana los besos, los abrazos, los momentos menos urgentes y los preparativos de nuestra partida. Cuando hablamos de la buena muerte o de cómo nos gustaría que se manipulara nuestro cuerpo ya sin vida, nos mi...

Madres solas / Viudas del sistema

Imagen
Titulo ‘madres solas’ porque no es lo mismo que madre soltera.  Quizá elegimos mal el padre, quizá aceptamos un matrimonio por el buen nombre de la familia, pero un día nos encontramos criando a nuestros hijos, sin cuota alimentaria, sin asistencia del estado y a veces condenadas por familia y amigos.  No estábamos preparadas económica ni emocionalmente pero como leonas, salimos a inventar lo que no había, dormimos poco y trabajamos mucho, aprendimos oficios, nos peleamos con machistas que buscaban favores por unas pocas monedas. Cuando la crianza es así, no hay tiempo para ahorrar, para invertir o asegurar el futuro.  Más de la mitad de los ingresos se va en niñeras, empleadas y/o guardería para poder trabajar.  La vida se pasa como estrella fugaz, un día los hijos ya no están y estamos así paradas en medio del camino que no lleva a ninguna parte, sin casa, ni tumba, ni auto ni prosperidad.  Si a eso se  le suma alguna enfermedad que complique el trabaja...

Muertes famosas

Cuando alguien famoso muere, las fotografías y publicaciones se vuelven virales. Si por cada persona simple y común que muere en nuestro pueblo, provincia, país o continente, publicáramos al menos una foto, una frase, las redes sociales estarían más que saturadas. Yo creo que es mucho más valioso, usar el tiempo y el espacio en la red para valorar, venerar y honrar a quienes aún vivos hacen de esta vida un espacio sagrado. Susie ©