Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sociedad

La sumisión del arroz con leche

Imagen
  Nací en la década del 60, en el seno de una familia conservadora y tradicional que practicaba el PNL ( Programación Neuro Lingüística ) de forma inconsciente a través de los cuentos de los hermanos Grimm ( antes de dormir) y de canciones y rondas infantiles como la de la farolera que tropezó y la señorita de San Nicolás que debía saber labores importantes ( como coser y bordar ) para ser elegida como una novia dispuesta a casarse y ser buena esposa. Sí, aprendí a bordar, coser, cocinar, limpiar, planchar, tejer a dos agujas y crochet, a realizar manualidades y a remendar medias ( calcetines ).   Sin embargo, mi inteligencia y mi curiosidad me mantenían atenta a las tareas de mantenimiento que realizaba mi padre en la casa, a sus herramientas de construcción cuando levantaba una pared, o la caja de herramientas que usaba para reparar el coche (automóvil o carro) o los rituales para revisar que todo estuviera bien antes de un viaje: aire en las ruedas, aceite en el motor, a...

La mujer perdida

Imagen
 8 de marzo de 2021 Día Internacional de la Mujer Artist: Karol Bak Siento que no tenemos mucho por celebrar, creo que no hemos avanzado tanto y me pregunto si no hemos equivocado el camino. En algún momento de mi vida me enorgullecí de ser una luchadora, un prototipo de Mujer Maravilla, una ‘mujer’ capaz de hacer de padre y madre y trabajar a la par de varones,   para darles a mis hijos todo aquello que necesitaban (al menos en lo que refiere a bienestar físico). Pero esa supuesta igualdad laboral, significó resignar momentos de maternidad, calidad de vínculos, reprimir emociones, anular ciclos naturales femeninos e ignorar necesidades y dolores de mi cuerpo.   Es que para ‘luchar’ a la par de los hombres, terminamos masculinizando nuestra vida, reprimiendo nuestra energía femenina y potenciando nuestro lado viril: ese que nos permite salir a cazar, traer la recompensa a casa y omitir nuestros instintos más sagrados. Desde que recuerdo, desde que comenzó esta r...

Nuevo tablero

Imagen
❣️Es tiempo de dejar de vivir este aislamiento como si fuera una gran sala de espera: . Algunos esperan que todo vuelva a ser como antes. . Otros esperan a que el gobierno solucione todos y cada uno de los problemas. . Algunos creen que un rezo mágico hará desaparecer el virus de moda. . La mayoría creen que esto se trata de morir o vivir. . Muchos esperan que se levante la cuarentena para hacer lo que nunca hicieron. . Otros tantos están pendientes de números y estadísticas que cada gobierno acomoda según su conveniencia. . Alguna empresa farmacéutica estará esperando el momento justo para que la vacuna milagrosa adquiera el valor preciado. . Dios está esperando a que cada quien reaccione y aprenda lo que debe aprender. ❣️ Es momento de fluir, adaptarse y hacer de cada día la mejor inversión de nuestro tiempo, nuestros pensamientos, nuestras palabras y actitudes. 🌱 De nuestra siembra, de nuestra trama y de los Puentes que sepamos tejer desde la Luz y la Buena voluntad, de...

De Puentes y Silencios

Imagen
Como Tejedora de Puentes, me he sentido frustrada en el último tiempo. Ya antes de la pandemia, personas que amo profundamente decidieron minar algunos Puentes y me hicieron dudar de los milagros y de la fuerza del Amor. En la última semana, sentí que un virus invisible y las medidas del gobierno destruían todos los Puentes que venía construyendo afanosamente durante los últimos tres años. La imposibilidad de recibir personas en casa limitó mi capacidad de generar ingresos y sin importar cuánto trabaje en las redes o me ocupe de sembrar, parece que solo Dios sabe cuando y como llegará cada cosa que necesito. En realidad, se han bloqueado todos los Puentes físicos y las fronteras intentan frenar un enemigo que no reconoce estrategias humanas de defensa. Para quienes estamos fuera del sistema y estamos acostumbrados a largos y repetidos fines de semana en silencio, esta quietud se nos hace familiar. Para quienes el ruido y las masas son su hábitat natural, el pánico al silencio los...

Ser linda y joven estresa

Imagen
( Por tu culpa, por tu grandísima culpa) Si fuiste criada en la vieja escuela patriarcal, te inculcaron de niña que todos los hombres son malos y que hay que evitar el contacto cercano con esa especie.  Entonces, aprendiste a desplazarte en zigzag cruzando de vereda si distinguías dos o más varones de cualquier edad.  Antes de entrar en la adolescencia ya dominabas el arte de caminar con la mirada baja, escondiendo tus curvas para no provocar a nadie. En la adolescencia aprendiste que un equipo de gimnasia puede causar un manoseo en la calle, que una minifalda es una bandera de provocación y que el ‘no’ no alcanza si tu novio fue criado en la misma escuela patriarcal.  También entendiste que el silencio es sano, una denuncia siempre volcaría la acusación en tu contra. Si sos joven y linda te volvés una estratega en el trabajo, dominás el arte de cuidar las palabras,  medir tus comentarios y sonrisas para no confundir a algún jefe o cliente; caso con...

Madres solas / Viudas del sistema

Imagen
Titulo ‘madres solas’ porque no es lo mismo que madre soltera.  Quizá elegimos mal el padre, quizá aceptamos un matrimonio por el buen nombre de la familia, pero un día nos encontramos criando a nuestros hijos, sin cuota alimentaria, sin asistencia del estado y a veces condenadas por familia y amigos.  No estábamos preparadas económica ni emocionalmente pero como leonas, salimos a inventar lo que no había, dormimos poco y trabajamos mucho, aprendimos oficios, nos peleamos con machistas que buscaban favores por unas pocas monedas. Cuando la crianza es así, no hay tiempo para ahorrar, para invertir o asegurar el futuro.  Más de la mitad de los ingresos se va en niñeras, empleadas y/o guardería para poder trabajar.  La vida se pasa como estrella fugaz, un día los hijos ya no están y estamos así paradas en medio del camino que no lleva a ninguna parte, sin casa, ni tumba, ni auto ni prosperidad.  Si a eso se  le suma alguna enfermedad que complique el trabaja...

Apuntes sobre el suicidio - Egoismo

I am invisible, understand, simply because people refuse to see me. Like the bodiless heads you see sometimes in circus sideshows, it is as though I have been surrounded by mirrors of hard, distorting glass. When they approach me they see only my surroundings, themselves or figments of their imagination, indeed, everything and anything except me. _ Ralph Ellison _ ¿Quién es más egoísta? El suicida que se aleja de quienes más ama, avergonzado de sus miserias y su incapacidad para acceder a las bondades de la vida.  Aquel que en un acto de valentía suprema arriesga todo lo terreno para conseguir la libertad que le ha sido negada… O el pedestre y mundano habitante de las comodidades terrenas, que por amor retiene a precio de convertirlo en zombi, sin hacer mucho esfuerzo por entender su amargura… A menos que respires el dolor ajeno, no hay modo que tu juicio se convierta en verdad. El verdadero amor es tan generoso que se desviste de colores para tejer las alas ...

Apuntes sobre el Suicidio

Cuando alguien se suicida, la primera pregunta que todos hacen es “¿por qué lo hiciste?”. Creo, que la primera pregunta que los mundanos y pedestres civiles deberían hacerse es “¿yo, dónde estaba?”   Es decir, deberían replantearse sus relaciones personales, su forma de acercarse y conocer a las personas que realmente les importan. Si alguien   a quien amabas, se suicidó y no tienes idea de por qué lo hizo, es probable que no hayas sabido lo suficiente, que no hayas estado cerca, que no hayas encontrado la manera correcta de leer su corazón. La diferencia entre la Condena de Muerte y el Suicidio, es que en el suicidio es le misma victima quien ejecuta la condena, mientras los verdugos se pasean distraídos. Soledad Lorena Diciembre 2012