Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sufrimiento

Apenas un montón de cristos

Imagen
Tantos Cristos desparramados en cuartos que huelen a encierro y abandono. Romanos que latigan con sus palabras y ofenden con sus manos colgajos de piel que alguna vez fueron cuerpos sagrados. Sus ojos tienen sed de ti, Señor, y me pregunto, ¿qué hicieron para merecer tanta crueldad? Sus bocas ya no gritan, apenas susurran, cansados de suplicar una gota de compasión. La sonrisa es apenas un código secreto entre quienes conservan su cordura.  Los locos tienen la suerte de ya no recordar su nombre y en los laberintos perdidos se salvan de la humillación. La buena gente paga a mercenarios carceleros que se ocupen de los despojos. Mientras tanto, en tu nombre, las misas ignoran lo que sucede fuera de los santos aposentos. Soledad Lorena Susie Con el corazón partido y rebelado 8 de octubre de 2017

“Si vas a suicidarte, pedí ayuda”

Imagen
Eso dice el slogan, eso dicen las campañas y eso dice un texto que se viralizó por las redes y que copio textual más abajo. Te cuento un secreto, o un chiste: es mentira. Mi puerta y celular siempre están abiertos 24 hs. para cualquiera de mi familia o amigos que lo necesiten para conversar. No es bueno sufrir en silencio. Tengo, mate, café, té, pizza o tal vez una cerveza o buen vino, más una almohada si la requieren. SIEMPRE estaré aquí y siempre serás bienvenido! hay que demostrar que siempre hay alguien escuchando.. Me uno al movimiento de te quiero vivo. #PrevencionDelSuicidio #SaludMental Si se unen, seremos más y salvaremos a un AMIGO. .. Si buscás en internet (al menos en Argentina), hay una línea gratuita: 135. Si llamás, Telecom te dice que esa línea está fuera de servicio. Hay por supuesto listados de otros números de diferentes organizaciones, deben atender en horario de oficina, porque si llamás a la madrugada, nadie responde. Por regla general, toda pers...

Matemáticas y ventanas cerradas

Imagen
Mientras me contaba sobre el intento de suicidio de un familiar cercano de casi 30 años, con esposa, hija, trabajo y casa en construcción (recalcó cada una de las posesiones materiales); su corazón se iba llenando de ira.  Cuando intenté preguntar por quien ahora está en terapia intensiva, su enojó resultó en un insulto ofensivo hacia esa persona que había ‘elegido hacer sufrir a su familia’. “Todo es cuestión de matemáticas: en la sala de espera habían 30 personas (entre amigos y familiares), rezando y esperando; él es uno solo.” Decidí sacar otra cuenta: la decisión de quitarse la vida no es algo que sucede en un día, ni en 30 días, es algo que se gesta, se construye durante varios meses e incluso años.  Hay generalmente un factor detonante en el final del camino, pero la semilla pudo haber sido plantada, incluso en la temprana infancia.  Entonces si sumamos los días de angustia, de pena, de frustración, de soledad emocional, de vacío espiritual o de impotencia, el ...