Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como expresión

Enojo justificado

Imagen
¡Hay tanto enojo justificado!   ¡Hay tantas personas enojadas, profundamente invadidas por la bronca! Se puede sentir en el aire,   un tufo denso que nubla los sentidos, que agobia las espaldas y perturba las mentes. Las redes sociales se han convertido en una cloaca donde las personas descargan sus pestilencias, usando espacios propios y ajenos, ejerciendo su supuesta libertad de expresión, sin importar el nivel de agresión que ejerzan sobre determinados Seres humanos o la propagación de energías que se vuelven un caldo que todos compartimos. Sí, lo sé, todos nos enojamos; todos tenemos razones, excusas o justificaciones para estar enojados.  Sin embargo, una vez que reconocemos lo que ha disparado esa emoción y somos capaces de aceptar que parte de lo que nos enoja vive en nuestro interior, es tiempo de buscar recursos efectivos para transmutar esa energía. El enojo grupal, colectivo, social y mundial sólo lleva a distanciamientos, enfrentamientos, guerras y gener...

Libertad de expresión

Imagen
Como siempre digo, si no te gusta lo que pienso, siento, digo o escribo, la puerta está siempre abierta, nadie te retiene. Ni mis páginas de Facebook, ni mis Blogs, ni mi canal de YouTube, ni mis perfiles en las redes sociales, son lugar de debate. Si tú tienes un problema conmigo, ese es tu problema. Si dije algo o hice algo sin darme cuenta, que te ofendió, de verdad lo siento. Cuido mucho de no agredir a nadie. Por favor respeta mi espacio y la comunidad de Puentes. Los comentarios agresivos son eliminados y no se discuten. Gracias Susannah Lorenzo

Sobre la memoria, la justicia y la verdad

Imagen
Marzo de 2017 Vivimos en un pueblo polarizado,  superpoblado de reyes y tiranos dueños de la verdad.   Respeto: La palabra Respeto procede etimológicamente del latín respectus, que significa “acción de mirar atrás”, “consideración, atención”; sugiere entonces como una mirada atenta, tomar algo en consideración. El respeto es reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento, consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas. Es una condición “sine qua non” para saber vivir y alcanzar la paz y la tranquilidad. El respeto es un valor basado en la ética y en la moral. Una persona cuando es respetuosa acepta y comprende las maneras de pensar y actuar distintas a las de ella, también trata con sumo cuidado todo aquello que lo rodea. Democracia: Se conoce como democracia a la forma de gobierno que se caracteriza por hacer que el poder recaiga sobre el pueblo. Es decir, que las decisiones tomadas por el Ejecutivo sean consultadas por un grupo ele...

Democracia en primera persona

Imagen
Para tener en cuenta: Nací en 1964 en San Juan. Viví en muchas provincias, ciudades y pueblos durante mi infancia y adolescencia, por eso conozco las diferentes mini culturas que habitan en cada región. Viví en Buenos Aires en la turbulenta y violenta época antes de los militares, recuerdo muchas cosas que no se cuentan. Estudié Educación Cívica en la escuela secundaria. Creo en los Derechos Humanos y en la Democracia, no como palabras de propaganda, sino como conceptos de vida. No estoy afiliada a ningún partido, pero respeto a Ricardo Alfonsín como ejemplo de Presidente y persona. Estoy desempleada desde hace varios años.  Mi último trabajo bien pago fue para una institución extranjera que valoró mi experiencia, mi capacidad, mis aptitudes y mi actitud proactiva.  Trabajé en negro y por unos pocos pesos esporádicamente para un gobierno municipal. Actualmente vivo en San Juan, pero viví muchos años en Mendoza (Godoy Cruz, San Rafael y Malargüe)...