Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fe

Creer para Vivir Milagros

Imagen
  Muchos de nosotros hemos aprendido, o estamos aprendiendo   a cambiar el paradigma de ‘ver para creer’ por ‘creer para ver’ .   Sin embargo, en ambas posturas o formas de pensar, ‘ver’ nos coloca en la posición del espectador, el testigo de los milagros que suceden a nuestro alrededor. Por eso hoy, quiero proponer un cambio aún más profundo: Creer para Vivir Milagros. Hay milagros pequeños y hay milagros grandes.   No necesitamos que Lázaro vuelva a la vida después de 4 días de estar muerto físicamente.   En verdad, si cultivamos nuestra capacidad de asombro y nos abrimos al potencial infinito de los sucesos inesperados, somos capaces de co-crear milagros siempre, en Dios y con Dios. Según la Real Academia Española un milagro es un hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a origen sobrenatural de origen divino. Sobrenatural es algo que excede los términos de la naturaleza, entendiendo como naturaleza la virtud o la propiedad de los ...

Pronóstico del tiempo

Imagen
Siempre he estado convencida de que soy una mujer de fe, es decir, nunca he dudado de la existencia de Dios, la Madre María, los Ángeles, los Arcángeles, Jesús y el Espíritu Santo.  Solemos confundir el ser creyentes con tener fe y asumimos que lo que nuestra mente sostiene como verdad alcanza para dar testimonio de que Dios todo lo puede. Si miro hacia atrás, mi vida ha sido una sucesión de pruebas y dificultades que han medido mi fe y durante muchos años, las he considerado como un castigo o como parte de una tortura divina para moldear mi carácter. Rezamos el Padre Nuestro, rezamos el Credo o el Ave María, sin tomar consciencia plena de lo que estamos recitando energéticamente y del impacto que tienen esas palabras en nuestra realidad cotidiana.   Muchas veces, lo hacemos como un acto mecánico desde la plegaria pronunciada por el mendigo que vive al margen de los milagros del universo. Suponemos que mientras más tiempo pasemos de rodillas o mientras más rosarios recem...

Pesca con mosca

Imagen
Aclaración personal: no me gusta pescar, no sé mucho de pesca.  Lo poco que sé lo aprendí de alumnos y clientes amantes de la pesca con mosca y de traducciones que me tocó hacer cuando vivía en Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza.  Tuve además la suerte de visitar el taller de uno de mis alumnos que guardaba todos su insumos para ‘armar las moscas’,  en un viejo escritorio de madera,  heredado de su abuelo, de esos que tienen muchos cajones. La pesca con mosca comienza con el atado de la mosca.   La mosca se arma con plumas, cintas, diferentes materiales de colores que llamarán la atención de la trucha una vez que flote sobre el agua.  La pesca con mosca es generalmente deportiva, es decir ‘catch and release’, el pez se devuelve al agua sin haberlo lastimado.  (No es algo con lo que yo esté de acuerdo, pero no es el tema de este blog.)   Cada pieza (mosca) es única, y se cotizan en dólares en todo el mundo según los materiales usados o...

Puntos de vista

A vos que me pedís que ponga buena onda, que querés convencerme de que sólo es cuestión de actitud, que pensás que exagero, que mirás a otro lado o que simplemente no entendés cómo alguien puede pasar tanto tiempo entre el borde del abismo y el abismo mismo, a vos te pido que juguemos un juego de roles: Cerrá los ojos e imaginá que durante un mes perdés todas las comodidades que tenés: eso incluye tu casa, tu coche, tu home theatre, tu dvd, tu televisor, tus electrodomésticos, tu alacena con las provisiones necesarias, tu ropero con la ropa y calzado que te gusta, tu cuenta en el banco, tu tarjeta de crédito, tu sueldo, tu trabajo, tus salidas, tus paseos, tus compras, tus regalos, tus comidas preferidas y tus pequeños gustos. De repente estás en un lugar que tiene apenas lo básico, nadie más vive contigo, no sabes cuándo tendrás dinero, tampoco sabes dónde irás a fin de mes cuando venza el contrato de alquiler, nadie te espera, no esperas a nadie, no cuentas de forma cert...

El Emporio de la Fe

Imagen
“La religión del futuro será cósmica.  Una religión basada en la experiencia y que rehúya los dogmatismos.  Si hay una religión que colme las necesidades de la ciencia, esa sería el budismo. Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior, que se revela en los pequeño detalles que somos capaces de percibir con nuestra débil y enclenque mente.” Albert Einstein Una de las experiencias que seguramente vivimos todos los desempleados, es una crisis de fe.  Es decir, hay un momento en el que perdemos toda esperanza, en el que sentimos que estamos en un callejón sin salida.  Sobre todo, porque hemos confiando en Dios, porque hemos actuado de buena fe, porque hemos sido honestos y decentes y nos agobia el éxito de quienes desde la oscuridad, la manipulación, la discriminación o el perjuicio ajeno, logran momentáneamente dejarnos fuera de combate. Pedimos ayuda a quienes conocemos, buscamos apoyo, anhelamos encontrar amigos que n...