Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soledad

De Fridas y Sarmientos

Imagen
Pienso en Frida que está tan de moda.  Pienso en cuánta gente gana dinero a costa de su nombre, su arte y el morbo de su dolor. Ella, ni enterada.  Pienso en su cuerpo atravesado por el dolor, en su corazón roto por un amor tóxico y me pregunto cuántas personas de las que hoy hacen apología de su nombre, hubieran compartido una sola tarde con ella, entre vendajes, heridas y dolores crónicos. Creo que sólo una pequeña porción de gente, de las que lucran con su nombre o su imagen, conocen la verdadera historia de Frida, sus accidentes, su cuerpo roto e incapaz de sanar.  Cuando leí su historia de vida, la sentí tan cerca y tan real, que hubiera deseado que toda esta gloria fuera algo que ella pudiera disfrutar. Pienso en la casa de Sarmiento y la higuera de doña Paula, calculo cuantas personas se benefician con su museo, sus recuerdos, su nombre y las galerías donde en soledad, luchaba por mostrar que un mundo diferente era posible.  Murió tan pobre y solo, que ve...

‘Por su bien’

Imagen
Preceptos, decretos, sentencias, prejuicios…  Cada quien hace de su verdad una ley  y se cree con derecho de ser juez y parte en los pecados mundanos de los otros. Ella dice que su corazón a Jesús le pertenece.  Ella cree que llevar su nombre es una cruz que carga desde que llegó a este mundo.  Ella creyó que su familia era su ley.  Ella se dejó crucificar cuando la traición terminó de lastimar su corazón en pena. Ella cree que está pagando sus culpas y pecados según los mandos de quienes alegan ser dueños de la razón. Por su bien, fue guardada bajo siete llaves, despojada de toda dignidad, respeto o consideración. “Ya era hora”, decían, de aquietar su osadía, de domesticar su soberbia y amansar sus bríos de mujer independiente.  En pleno siglo XXI, aún se cree que una mujer sola es un peligro para sí misma y porque no, para los otros. Intento recordarla altanera y desafiante.  Trato de rescatar sus manualidades, sus manos enseñándom...

Apenas un montón de cristos

Imagen
Tantos Cristos desparramados en cuartos que huelen a encierro y abandono. Romanos que latigan con sus palabras y ofenden con sus manos colgajos de piel que alguna vez fueron cuerpos sagrados. Sus ojos tienen sed de ti, Señor, y me pregunto, ¿qué hicieron para merecer tanta crueldad? Sus bocas ya no gritan, apenas susurran, cansados de suplicar una gota de compasión. La sonrisa es apenas un código secreto entre quienes conservan su cordura.  Los locos tienen la suerte de ya no recordar su nombre y en los laberintos perdidos se salvan de la humillación. La buena gente paga a mercenarios carceleros que se ocupen de los despojos. Mientras tanto, en tu nombre, las misas ignoran lo que sucede fuera de los santos aposentos. Soledad Lorena Susie Con el corazón partido y rebelado 8 de octubre de 2017

“Si vas a suicidarte, pedí ayuda”

Imagen
Eso dice el slogan, eso dicen las campañas y eso dice un texto que se viralizó por las redes y que copio textual más abajo. Te cuento un secreto, o un chiste: es mentira. Mi puerta y celular siempre están abiertos 24 hs. para cualquiera de mi familia o amigos que lo necesiten para conversar. No es bueno sufrir en silencio. Tengo, mate, café, té, pizza o tal vez una cerveza o buen vino, más una almohada si la requieren. SIEMPRE estaré aquí y siempre serás bienvenido! hay que demostrar que siempre hay alguien escuchando.. Me uno al movimiento de te quiero vivo. #PrevencionDelSuicidio #SaludMental Si se unen, seremos más y salvaremos a un AMIGO. .. Si buscás en internet (al menos en Argentina), hay una línea gratuita: 135. Si llamás, Telecom te dice que esa línea está fuera de servicio. Hay por supuesto listados de otros números de diferentes organizaciones, deben atender en horario de oficina, porque si llamás a la madrugada, nadie responde. Por regla general, toda pers...

Geriátricos de por aquí

Imagen
La mayoría tienen nombres acogedores con la palabra ‘hogar’,  nombres de marcas importantes o caballerizas de alta alcurnia. A simple vista y si no excedemos la estadía en más de una hora en días de visita o días de fiesta, el lugar tiene un jardín, un sector de plantas y hasta se huele perfume en el ambiente. Basta quedarse más de una hora o visitar a los ancianos en horarios o días poco frecuentes para descubrir otra realidad.  Las postales pueden variar un poco pero los detalles golpean los sentidos sin piedad y nos llenan de impotencia y espanto. Las sillas de rueda se amontonan (junto con sus dueños) en una sala comedor con una gran pantalla de televisión.  Quienes no tienen silla de rueda, están atados a sillas comunes con trapos o cintas de tela.  En un rincón los asistentes y enfermeros pueden tomar su media tarde a pesar del hedor a orín por los pañales y ropa pasados y sin cambiar. Algunos ancianos hablan entre ellos, como pueden.  Cuando llega u...

Matemáticas y ventanas cerradas

Imagen
Mientras me contaba sobre el intento de suicidio de un familiar cercano de casi 30 años, con esposa, hija, trabajo y casa en construcción (recalcó cada una de las posesiones materiales); su corazón se iba llenando de ira.  Cuando intenté preguntar por quien ahora está en terapia intensiva, su enojó resultó en un insulto ofensivo hacia esa persona que había ‘elegido hacer sufrir a su familia’. “Todo es cuestión de matemáticas: en la sala de espera habían 30 personas (entre amigos y familiares), rezando y esperando; él es uno solo.” Decidí sacar otra cuenta: la decisión de quitarse la vida no es algo que sucede en un día, ni en 30 días, es algo que se gesta, se construye durante varios meses e incluso años.  Hay generalmente un factor detonante en el final del camino, pero la semilla pudo haber sido plantada, incluso en la temprana infancia.  Entonces si sumamos los días de angustia, de pena, de frustración, de soledad emocional, de vacío espiritual o de impotencia, el ...

Sobre la violencia

Imagen
La violencia de género parece crecer día a día, no sólo en número sino también en la gravedad de las agresiones.  Lo mismo pasa con los niños y niñas, la muerte en manos de alguno de los progenitores o adultos a cargo, parece ser algo tan normal y frecuente que espanta. Me pregunto: ¿cómo se llega a eso?  Acaso, las mujeres nos enorgullecemos de haber logrado tantas 'libertades': las mujeres fuman en lugares públicos, se emborrachan a la par de los hombres, pueden votar, conducir y en teoría aspirar a cualquier clase de trabajo.  Creo que ha habido un logro externo, una campaña de feminismo mal enfocada, pero no ha habido una evolución interna de crecimiento y valoración El camino hacia esta falta de valoración de la mujer y de los niños, es culpa de las mujeres.  Me lo dijo una amiga hace unos días y me quedé pensando.  Y sí, tiene razón, lo que está pasando no es culpa de los hombres sino de las mujeres, de las mujeres como defensoras de nuestros propios ...

Apuntes sobre el Suicidio

Cuando alguien se suicida, la primera pregunta que todos hacen es “¿por qué lo hiciste?”. Creo, que la primera pregunta que los mundanos y pedestres civiles deberían hacerse es “¿yo, dónde estaba?”   Es decir, deberían replantearse sus relaciones personales, su forma de acercarse y conocer a las personas que realmente les importan. Si alguien   a quien amabas, se suicidó y no tienes idea de por qué lo hizo, es probable que no hayas sabido lo suficiente, que no hayas estado cerca, que no hayas encontrado la manera correcta de leer su corazón. La diferencia entre la Condena de Muerte y el Suicidio, es que en el suicidio es le misma victima quien ejecuta la condena, mientras los verdugos se pasean distraídos. Soledad Lorena Diciembre 2012