Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como violencia

Hombres Rotos

Imagen
“El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad.” Albert Einstein De acuerdo al informe de Argentina, presentado ante la ONU en 2017, hubo 2279 homicidios dolosos en Argentina. De ellos, 1879, tuvieron como víctimas a hombres y 400 a mujeres.  Es decir, la tasa masculina fue de 8.7 y la femenina de 1.8.   Según un informe de la BBC, las cifras de la OMS (Organización mundial de la Salud) muestran que casi el 40% de los países registran más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres.  Esa cifra se reduce a menos de la mitad para mujeres. Personalmente, creo, que en la mayoría de los casos, el hombre 'roto emocionalmente' termina ejerciendo algún tipo de violencia o elige la vía del suicidio. No es mi intención hablar hoy de muertes, asesinatos, atrocidades y barbaries que llevan la violencia a su máxima expresión. Quiero prestar atención a las pequeñas violencias cotidianas, permitidas en ámbitos tan naturales c...

Ser linda y joven estresa

Imagen
( Por tu culpa, por tu grandísima culpa) Si fuiste criada en la vieja escuela patriarcal, te inculcaron de niña que todos los hombres son malos y que hay que evitar el contacto cercano con esa especie.  Entonces, aprendiste a desplazarte en zigzag cruzando de vereda si distinguías dos o más varones de cualquier edad.  Antes de entrar en la adolescencia ya dominabas el arte de caminar con la mirada baja, escondiendo tus curvas para no provocar a nadie. En la adolescencia aprendiste que un equipo de gimnasia puede causar un manoseo en la calle, que una minifalda es una bandera de provocación y que el ‘no’ no alcanza si tu novio fue criado en la misma escuela patriarcal.  También entendiste que el silencio es sano, una denuncia siempre volcaría la acusación en tu contra. Si sos joven y linda te volvés una estratega en el trabajo, dominás el arte de cuidar las palabras,  medir tus comentarios y sonrisas para no confundir a algún jefe o cliente; caso con...

Ni una más / Ni una menos

En la avenida principal, una marcha multitudinaria interrumpe el tránsito. En las redes sociales, un audio convoca y concientiza, demostrando que la violencia de género comienza con mínimos detalles y no siempre es un hombre el que la genera. En una parada sombría, una pareja espera el colectivo junto a sus dos hijos. El hombre revienta un encendedor contra la vereda.  El niño patea una botella de vidrio. La niña se asusta y llora.  La madre la abraza y la consuela.  El hombre vocifera y luego le enseña a su hijo que un macho puede orinar donde le plazca. La mujer aprovecha que otras personas esperamos el colectivo y se mueve hacia la luz y hacia la protección temporaria que da un grupo de gente desconocida.  Tiene los ojos rojos y un párpado hinchado.  Lleva el rostro agobiado de impotencia y frio.  Sujeta a la pequeña como si fuera su tabla de salvación.  El le grita y la llama para que le dé a la niña.  Ella lo ignora y mira hacia la ca...

Sobre desapariciones, Evas y chorlitos

Las redes sociales y los medios de comunicación son la herramienta que las ONGs  y las familias usan para rápidamente difundir la imagen de jóvenes o mujeres adultas desaparecidas.  Los primeros comentarios a tales publicaciones, suelen ser bastante agresivos.  Culpan a los padres por haberlas dejado hacer lo que querían.  Culpan a las jóvenes por salir de mochileras y visitar lugares de Latinoamérica que todos quisiéramos visitar. Es que Eva, tuvo la culpa de todo, al principio de todos los tiempos.  Según la historia y los relatos religiosos, Eva era tan malvada,  que con su seducción y sus súper poderes femeninos, convenció a Adán de comerse una manzana que no debía.  A que sí, a que Adan era un pobre chorlito que no podía pensar más que con la neurona que le colgaba del chizo. A ver, chicas, que todo lo malo que nos pasa es por nuestra culpa. Pues eso dicen por ahí. Si hasta nosotras, cuando insultamos a algún mal nacido que nos arruina la v...

Sobre la violencia

Imagen
La violencia de género parece crecer día a día, no sólo en número sino también en la gravedad de las agresiones.  Lo mismo pasa con los niños y niñas, la muerte en manos de alguno de los progenitores o adultos a cargo, parece ser algo tan normal y frecuente que espanta. Me pregunto: ¿cómo se llega a eso?  Acaso, las mujeres nos enorgullecemos de haber logrado tantas 'libertades': las mujeres fuman en lugares públicos, se emborrachan a la par de los hombres, pueden votar, conducir y en teoría aspirar a cualquier clase de trabajo.  Creo que ha habido un logro externo, una campaña de feminismo mal enfocada, pero no ha habido una evolución interna de crecimiento y valoración El camino hacia esta falta de valoración de la mujer y de los niños, es culpa de las mujeres.  Me lo dijo una amiga hace unos días y me quedé pensando.  Y sí, tiene razón, lo que está pasando no es culpa de los hombres sino de las mujeres, de las mujeres como defensoras de nuestros propios ...