Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dinero

Preguntas incómodas

Imagen
¿Cómo sería el mundo si al menos el 50% del dinero que se gasta en el negocio del futbol, se invirtiera en educación y cultura? Desde que era una niña pequeña siempre he hecho preguntas incómodas, esas preguntas que una niña buena no debería hacer.   Probablemente, una parte de mí conoce la respuesta y no quiere decirla en voz alta porque me avergüenza que haya tanta mezquindad en nuestra humanidad. Ciudades y países enteros se detienen para sentarse o pararse frente a una pantalla para ver un partido y alentar por su equipo, con la necesidad de llegar a la final, con la premisa de ser los mejores del mundo. Personas comunes que jamás se creen capaces de lograr sus sueños, se suben al sueño colectivo de volverse campeones y vencer incluso a países que no saben donde están geográficamente.   Hay una necesidad primal de ser reconocidos como vencedores, de sentirse superiores al resto y ostentar la cucarda dorada como el mejor novillo de la cuadra.   Personas que apena...

Inquilinos argentinos huérfanos de ley

Imagen
  Ser inquilino en Argentina es ser tratado como un refugiado de otro país, sin ciudadanía ni derechos. Es ser considerado casi como un prófugo de la justicia con un prontuario de actividades delictivas. Al inquilino se le exige un nivel de sueldo que pocos ganan (quizá quienes trabajan para empresas mineras o petroleras internacionales sí manejan esos niveles) y garantes que tripliquen el valor del canon mensual. Sin embargo, en este país, la mayoría de las personas dedica más del 50% de su sueldo a pagar el alquiler.   Los sueldos de este país o los ingresos de cualquier clase, no se ajustan a valor dólar como el resto de la economía. Buscar alquiler se convierte en una tarea desgastante, deprimente y agobiante.   Si bien con las redes sociales, uno puede acceder a imágenes y a información previa, llena de impotencia darse cuenta que lo que es accesible en cuanto a precios y requisitos, apenas si cumple con lo básico que debería tener una vivienda para vivir digname...