Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tiempo

Preguntas incómodas

Imagen
¿Cómo sería el mundo si al menos el 50% del dinero que se gasta en el negocio del futbol, se invirtiera en educación y cultura? Desde que era una niña pequeña siempre he hecho preguntas incómodas, esas preguntas que una niña buena no debería hacer.   Probablemente, una parte de mí conoce la respuesta y no quiere decirla en voz alta porque me avergüenza que haya tanta mezquindad en nuestra humanidad. Ciudades y países enteros se detienen para sentarse o pararse frente a una pantalla para ver un partido y alentar por su equipo, con la necesidad de llegar a la final, con la premisa de ser los mejores del mundo. Personas comunes que jamás se creen capaces de lograr sus sueños, se suben al sueño colectivo de volverse campeones y vencer incluso a países que no saben donde están geográficamente.   Hay una necesidad primal de ser reconocidos como vencedores, de sentirse superiores al resto y ostentar la cucarda dorada como el mejor novillo de la cuadra.   Personas que apena...

El tiempo que nos resta

Imagen
  Hoy recibí la noticia de que murió una persona a la que le tenía mucho cariño en la vecina provincia de San Juan.   Aunque me había sentido rara todo el día, me sorprendió que fuera justamente él.   No lo hubiera imaginado.   Cuando me contaron sobre cómo había fallecido, mi corazón tuvo millones de preguntas: ¿cómo había llegado a esa instancia? Lo había conocido cuando era pequeño, siempre protector de su hermana, golpeado por la vida, las carencias afectivas y económicas.   Luego, lo volví a ver, ya un hombre adulto, cuando me mudé a San Juan.   Siempre me trató amorosamente como si yo fuera familia, aunque técnicamente ya no lo éramos y biológicamente nunca lo habíamos sido. Me había desconectado de él en las redes sociales cuando me mudé a San Luis hace un año, así es que nada sabía de su vida en este último año.   Cuando visité su perfil y pasé más allá de los saludos y condolencias, me encontré con la triste postal del calvario que le habí...

Sobre perros y ovejas

Imagen
Cada vez que paso meses sin vender un libro, me consuelo pensando que los grandes escritores murieron pobres y solos, y que su reconocimiento y su fama llegaron después de su muerte; o me cuelgo del dicho que dice: ‘nadie es profeta en su tierra’ . Una no escribe para ser famosa, aunque sueñe que sus libros sean aceptados por una editorial y vendidos en todo el mundo.  En realidad, lo que todo escritor necesita es ser leído, sentir que sus textos viven en el corazón del lector y respiran en su mirada.  Lo mismo sucede con quien pinta cuadros o hace esculturas; queremos que nos hagan un lugar en sus casas, en sus corazones y en su tiempo. Sin embargo, en una era tan ‘individualista’ donde cada quien se ocupa sólo de sí mismo, el individualismo no es más que una fachada para justificar la indiferencia, la falta de compromiso y la incapacidad para relacionarse profundamente con los otros. Este falso individualismo que hace que cada quien se ocupe sólo de...

Actitud

Imagen
Actitud, esperanza, coraje y  fe son los elementos indispensables para salir del fondo oscuro de un agujero negro y tenebroso.  Eso dicen los “gurús”, los que nunca estuvieron en el fondo oscuro del pozo, mucho más tiempo del debido.  De todos modos una se contagia, usa PNL, tiene un cuaderno de afirmaciones, reza e intenta todo el tiempo perdonar y perdonarse para estar en paz y centrada en la luz que me permitirá encontrar el camino. Desde que recuerdo, mi familia marcaba mis errores, desaciertos y fracasos como parte de mi “locura y anormalidad”.  Si había una discusión familiar, si un profesor de secundaria me mandaba a Marzo por demostrarle que le falta leer libros de geografía, si tuve que divorciarme, si tuve que luchar sola y elegir siempre lo menos malo; eso en boca de mi familia significa que tuve la culpa y sólo yo, incluso de causarle mal a las personas que quiero. Entonces hubo un error en mi bautismo, en el momento mismo del alumbramiento, que...