Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ayuda

El tiempo que nos resta

Imagen
  Hoy recibí la noticia de que murió una persona a la que le tenía mucho cariño en la vecina provincia de San Juan.   Aunque me había sentido rara todo el día, me sorprendió que fuera justamente él.   No lo hubiera imaginado.   Cuando me contaron sobre cómo había fallecido, mi corazón tuvo millones de preguntas: ¿cómo había llegado a esa instancia? Lo había conocido cuando era pequeño, siempre protector de su hermana, golpeado por la vida, las carencias afectivas y económicas.   Luego, lo volví a ver, ya un hombre adulto, cuando me mudé a San Juan.   Siempre me trató amorosamente como si yo fuera familia, aunque técnicamente ya no lo éramos y biológicamente nunca lo habíamos sido. Me había desconectado de él en las redes sociales cuando me mudé a San Luis hace un año, así es que nada sabía de su vida en este último año.   Cuando visité su perfil y pasé más allá de los saludos y condolencias, me encontré con la triste postal del calvario que le habí...

“Si vas a suicidarte, pedí ayuda”

Imagen
Eso dice el slogan, eso dicen las campañas y eso dice un texto que se viralizó por las redes y que copio textual más abajo. Te cuento un secreto, o un chiste: es mentira. Mi puerta y celular siempre están abiertos 24 hs. para cualquiera de mi familia o amigos que lo necesiten para conversar. No es bueno sufrir en silencio. Tengo, mate, café, té, pizza o tal vez una cerveza o buen vino, más una almohada si la requieren. SIEMPRE estaré aquí y siempre serás bienvenido! hay que demostrar que siempre hay alguien escuchando.. Me uno al movimiento de te quiero vivo. #PrevencionDelSuicidio #SaludMental Si se unen, seremos más y salvaremos a un AMIGO. .. Si buscás en internet (al menos en Argentina), hay una línea gratuita: 135. Si llamás, Telecom te dice que esa línea está fuera de servicio. Hay por supuesto listados de otros números de diferentes organizaciones, deben atender en horario de oficina, porque si llamás a la madrugada, nadie responde. Por regla general, toda pers...

La otra violencia

Imagen
Hay algo peor que la violencia de género y el macho egoísta que usa los hijos como botín de guerra. Hay una violencia invisible y silenciosa ejercida por la sociedad cuando la mujer que intenta salir de ese círculo vicioso, queda a la deriva con sus hijos a merced de la caridad, la suerte o la providencia divina. Es también una forma de violencia cuando la sociedad condena, juzga y critica a la victima y se cobra sus errores.  Cuando no hay redes de contención ni ayuda.  Cuando hay muchas palabras y pocos hechos.  Cuando las oraciones comienzan con “deberías”, pero no hay una intención de comprender y actuar desde la compasión o la empatía. Es una forma de violencia cuando el sistema que abarrota los medios de campañas de concientización, no teje las redes necesarias para que una mujer sola con hijos, pueda trabajar y vivir dignamente sin renunciar a sus derechos de madre, sin que sus hijos pierdan el derecho de crecer con su mamá. Es una forma de violencia cuando...