Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuarentena

Inquilinos argentinos huérfanos de ley

Imagen
  Ser inquilino en Argentina es ser tratado como un refugiado de otro país, sin ciudadanía ni derechos. Es ser considerado casi como un prófugo de la justicia con un prontuario de actividades delictivas. Al inquilino se le exige un nivel de sueldo que pocos ganan (quizá quienes trabajan para empresas mineras o petroleras internacionales sí manejan esos niveles) y garantes que tripliquen el valor del canon mensual. Sin embargo, en este país, la mayoría de las personas dedica más del 50% de su sueldo a pagar el alquiler.   Los sueldos de este país o los ingresos de cualquier clase, no se ajustan a valor dólar como el resto de la economía. Buscar alquiler se convierte en una tarea desgastante, deprimente y agobiante.   Si bien con las redes sociales, uno puede acceder a imágenes y a información previa, llena de impotencia darse cuenta que lo que es accesible en cuanto a precios y requisitos, apenas si cumple con lo básico que debería tener una vivienda para vivir digname...

Todos queremos lo que no tenemos

Imagen
La persona que tiene que salir a trabajar todos los días en medio de la pandemia, quisiera poder quedarse en su casa y hacer cuarentena. Quien está encerrado en su casa porque su trabajo no es esencial, quiere encontrar un motivo que le permita volver a salir. Quien no puede salir de su casa ni tampoco trabajar, le gustaría tener un sueldo que le permita pagar sus cuentas y comer bien todos los días. Quienes están agobiados del encierro con sus hijos darían lo que fuera por una semana de soledad y silencio. Quienes viven en completa soledad quisieran sentir un abrazo, risas, ruidos y hasta un beso pegoteado de mermelada. Quienes se quejaban de no tener tiempo libre y de no poder disfrutar de su casa y su familia, ahora están pendientes de un futuro incierto, en vez de disfrutar cada momento presente. La mayor parte de las personas tiene su energía y su enfoque puesto en lo que hará cuando termine la dichosa cuarentena. Mientras tanto se dejan ganar por el miedo, la psicosis...

No estamos aquí

Imagen
No estamos aquí. Estamos en el pasado, reviviendo todo aquello que extrañamos, lo que tuvimos o no supimos disfrutar. Estamos en el futuro, contando los días que faltan para ser libres otra vez. Estamos en la vida del otro, juzgando sus acciones, creencias y palabras. Estamos pendientes de lo que decide o hace el gobernante de turno, como si él pudiera salvarnos de todo y hacernos felices. Estamos en las redes sociales copiando rutinas de moda y hábitos de influencers que viven a costa de nuestras preferencias adoptadas. Estamos afuera de nosotros, huyendo de nuestros miedos, de los ruidos en nuestra mente, de las emociones que nos perturban, de las ganas que reprimimos, de las verdades que callamos, de las mentiras que nos quitan el sueño. Estamos tan lejos de lo que Realmente somos, que nos sentimos desalmados e insatisfechos. Creemos que la culpa está allí afuera y todo eso justifica nuestro enojo y nuestra rabia, nuestro desdén y nuestra agresividad con los otros. N...

De pandemias y flagelos

Imagen
Me preocupa más la actitud de la mayoría de la gente que el virus de moda. No es que lo minimice, pero ha habido muchas pandemias en este mundo. El pequeño emprendedor no viaja al exterior y probablemente no lo haya hecho nunca, así es que no representa un riesgo para tu vida. Sería más peligroso el turista o la viajera con quien intercambiaste fluidos en tus vacaciones. El pequeño emprendedor trabaja todo el año y no recibe sueldo, compensación o subsidio si deja de trabajar. Si vos estás haciendo planes para encerrarte un par de semanas con la excusa del virus y disfrutar de Netflix y las redes sociales, recordá que hay gente fuera de tu burbuja que puede necesitar tu ayuda. El pequeño emprendedor vive con las ventas de cada dia y debe pagar sus gastos fijos y los insumos aunque vos no compres. La indiferencia angustia el corazón y debilita la salud. Mirá más allá de tu burbuja: la verdulera del barrio, el taxista independiente, el artesano, el micro emprendedor, los ...