Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como indiferencia

De pandemias y flagelos

Imagen
Me preocupa más la actitud de la mayoría de la gente que el virus de moda. No es que lo minimice, pero ha habido muchas pandemias en este mundo. El pequeño emprendedor no viaja al exterior y probablemente no lo haya hecho nunca, así es que no representa un riesgo para tu vida. Sería más peligroso el turista o la viajera con quien intercambiaste fluidos en tus vacaciones. El pequeño emprendedor trabaja todo el año y no recibe sueldo, compensación o subsidio si deja de trabajar. Si vos estás haciendo planes para encerrarte un par de semanas con la excusa del virus y disfrutar de Netflix y las redes sociales, recordá que hay gente fuera de tu burbuja que puede necesitar tu ayuda. El pequeño emprendedor vive con las ventas de cada dia y debe pagar sus gastos fijos y los insumos aunque vos no compres. La indiferencia angustia el corazón y debilita la salud. Mirá más allá de tu burbuja: la verdulera del barrio, el taxista independiente, el artesano, el micro emprendedor, los ...

De Fridas y Sarmientos

Imagen
Pienso en Frida que está tan de moda.  Pienso en cuánta gente gana dinero a costa de su nombre, su arte y el morbo de su dolor. Ella, ni enterada.  Pienso en su cuerpo atravesado por el dolor, en su corazón roto por un amor tóxico y me pregunto cuántas personas de las que hoy hacen apología de su nombre, hubieran compartido una sola tarde con ella, entre vendajes, heridas y dolores crónicos. Creo que sólo una pequeña porción de gente, de las que lucran con su nombre o su imagen, conocen la verdadera historia de Frida, sus accidentes, su cuerpo roto e incapaz de sanar.  Cuando leí su historia de vida, la sentí tan cerca y tan real, que hubiera deseado que toda esta gloria fuera algo que ella pudiera disfrutar. Pienso en la casa de Sarmiento y la higuera de doña Paula, calculo cuantas personas se benefician con su museo, sus recuerdos, su nombre y las galerías donde en soledad, luchaba por mostrar que un mundo diferente era posible.  Murió tan pobre y solo, que ve...

La otra violencia

Imagen
Hay algo peor que la violencia de género y el macho egoísta que usa los hijos como botín de guerra. Hay una violencia invisible y silenciosa ejercida por la sociedad cuando la mujer que intenta salir de ese círculo vicioso, queda a la deriva con sus hijos a merced de la caridad, la suerte o la providencia divina. Es también una forma de violencia cuando la sociedad condena, juzga y critica a la victima y se cobra sus errores.  Cuando no hay redes de contención ni ayuda.  Cuando hay muchas palabras y pocos hechos.  Cuando las oraciones comienzan con “deberías”, pero no hay una intención de comprender y actuar desde la compasión o la empatía. Es una forma de violencia cuando el sistema que abarrota los medios de campañas de concientización, no teje las redes necesarias para que una mujer sola con hijos, pueda trabajar y vivir dignamente sin renunciar a sus derechos de madre, sin que sus hijos pierdan el derecho de crecer con su mamá. Es una forma de violencia cuando...